Venta

Esta es una relación de aquellos lugares, físicos u online, en los que se encuentran a la venta mis diseños, ilustraciones y obra escrita. 

Los Artistas del Barrio

Los Artistas del Barrio es una tienda situada junto al rastro madrileño que vende obra de artistas de gran renombre. 
Las ilustraciones de mi serie «A 9000 km de Madrid» están disponibles en su tienda en forma de láminas realizadas en papel e impresión de alta calidad. 
Igualmente se pueden comprar en su web, pinchando Aquí
Son perfectas para decorar y, cómo no, para regalar. 

La Tostadora

La Tostadora es una de las más importantes tiendas online de productos personalizados con la obra de artistas. 
Dentro de mi tienda en La Tostadora se pueden encontrar gran cantidad de productos, sobre todo camisetas y otras prendas de ropa, estampadas con mis ilustraciones y diseños 
El enlace a la tienda lo tienes aquí.

Libros

Mi relación con los libros va más allá de mi trabajo como ilustrador, pues también soy escritor. 
En mi obra escrita alterno la literatura de ficción con el ensayo.
Estos son algunos de los libros de los que soy autor y que pueden ser comprados online. 

Mitología en los monumentos y edificios de Madrid

Madrid es una ciudad monumental. Compartimos nuestros paseos por sus calles con estatuas, fuentes, relieves en las fachadas y un gran número de monumentos que forman parte de nuestro paisaje cotidiano, pero que no por ello dejan de ser grandes desconocidos.
Muchos de estos monumentos fueron inspirados por la mitología. Son los mitos griegos y romanos los que más han influido a arquitectos y escultores, pero en Madrid hay sitio para otras mitologías tales como la egipcia o las que provienen de diferentes países europeos y asiáticos.
Este libro realiza un recorrido por aquellos monumentos madrileños que nos hablan de los grandes mitos. Cada monumento habla del mito que lo inspiró y nos presenta a los dioses, héroes y criaturas que perviven en Madrid convertidos en piedra y bronce. Pero también nos cuenta quiénes fueron sus autores, en qué circunstancias se construyó y de qué forma se convirtieron en historia todos estos lugares emblemáticos.
El libro puede comprarse en librerías y en la web de la editorial. Click aquí.

El reinado de Faetón

Es el verano de 1979. El hijo del Flecha no tiene nombre porque se lo han robado, como se lo robaron a su padre. Tiene diecinueve años y ante él un futuro que no desea, cargando sobre sus espaldas el drama de ser hijo del hombre más odiado por todos. Pesa demasiado esa carga de culpas ajenas y pesan las dudas sobre su futuro, sobre su lugar en la familia y sobre su sexualidad.
Es el verano de 1979, España aprende a jugar a la democracia y en ese juego algunos hacen trampas.
Hay en ese verano una muerte, la de un gitano, cantaor famoso. En Aljaice, el pueblo manchego que es la suma de todos los pueblos manchegos, el lugar donde nunca pasa nada, empiezan a ocurrir cosas. Afloran los mismos odios de siempre. Hay un pueblo que sale del letargo y muestra aquello que todos llevaban dentro, adormecido pero que no deja de rugir.

El reinado de Faetón es una novela que habla de la construcción de la identidad, de lo que somos y de cuanto hay de los otros en nosotros mismos. Habla de las máscaras que todos llevamos y de lo doloroso que resulta destruirlas, aunque lo que oculten sea, en ocasiones, mucho mejor que ellas mismas. Esta novela habla de cada uno de nosotros, de lo que guardamos, de lo que mostramos y de lo que los otros perciben.

El reinado de Faetón, mi primera novela, está disponible en Amazon.

Soluciones gráficas de diseño e ilustración. 

  • Desarrollo de Branding
  • Diseño de portadas y creación editorial
  • Diseño web y Seo
  • Diseño de personajes y mascotas corporativas
  • Packaging 
  • Ilustración
  • Cartelería
  • Folletos y material publicitario
  • Y lo que se te ocurra